Skip to main content

¿Querés tener una aventura extrema en el aire? Te traemos los mejores lugares para hacer paracaidismo en Argentina.

¿Buscás una nueva aventura? ¿Y querés sentir verdadera adrenalina? Entonces, te recomendamos hacer paracaidismo. Conocé 5 sitios increíbles para hacerlo.

Lobos (Buenos Aires)

Ideal para saltos de bautismo

La escuela de paracaidismo de Lobos está situada en la ruta 205 km, a 100 km de Capital Federal. Además de formar profesionales por más de 50 años, esta escuela se destaca por ofrecer una experiencia de paracaidismo de otro nivel, especialmente por brindar inolvidables saltos de bautismo. Tras un vuelo de 20 minutos hasta llegar a 1500 metros de altura, comienza la caída libre: caerás a más de 200 km/h durante 40 segundos. Luego de 8 minutos, aterrizarás en el aeródromo de Lobos.

Pocito (San Juan) 

Paracaidismo con la mejor vista

Pocito se encuentra a 17 km de la ciudad de San Juan, en el Valle de Tulúm. En el Centro de Aviación Civil de Pocito, podrás tener una experiencia de paracaidismo inolvidable: su escenarario de viñedos y montañas ofrece una vista impresionante durante la aventura. 

Tené en cuenta que el vuelo se realiza a 3000 metros de altura durante 30 minutos de vuelo. Tras despegar el avión, el salto se lleva a cabo con 30 segundos de caída libre y el descenso lleva 7 minutos con el paracídas desplegado.

Jackery Explorer 600 Plus

Energía portátil de alto rendimiento.
Con 800 W de potencia y batería LiFePO4 de larga duración, es la solución ideal para cortes de luz, trabajo remoto, escapadas y uso diario. Cero ruido, cero emisiones y recarga solar opcional. ¡Llevá tu energía a otro nivel!

 

Más información

Nuestros clientes:

La compré para poder tener energía para mis aventuras. La Jackery 600 Plus es una estación de energía potente para alimentar todos los dispositivos que necesito – Pedro Díaz

Aeródromo Rivadavia (Mendoza)

Perfecto para sentir adrenalina al 100%

Nuestros clientes:

Estoy feliz con la compra. Con Jackery, puedo tener energía en cualquier lugar y momento– María Pérez

El Aeródromo Rivadavia se ubica a 70 km de la ciudad de Mendoza. Tras la charla de seguridad, se procede al vuelo. El avión alcanza una altura de 2500 metros para dar lugar a una caída libre de 25 segundos. Una vez que se abre el paracaídas, podrás disfrutar de la emoción que brindan los 8 minutos de vuelo con el mejor paisaje serrano.

Rosario (Santa Fe)

La aventura más extrema

Rosario es uno de los sitios más buscados para hacer paracaidismo. Una vez que te expliquen las medidas de seguridad, te subirás al avión que llegará hasta 3000 metros de altura. Luego, vivirás adrenalina al 100%: por 40 segundos de caída libre, podrás apreciar al máximo la belleza del río Paraná y de la vegetación de la ciudad. Tras 5 minutos de vuelo, se comienza el aterrizaje. ¡Una experiencia imperdible! 

Villa Mercedes (San Luis)

El destino más desafiante

Villa Mercedes se encuentra a 100 km de la ciudad de San Luis. Tené en consideración que luego de que el avión alcance los 3000 metros de altura, se procederá a la caída libre: caerás por 30 segundos a más de 200 km/h, antes de que se abra el paracaídas y puedas volar durante 7 minutos hasta tocar tierra.

Jackery, el aliado de la aventura más extrema

Si planeás hacer paracaidismo es importante que lleves ropa cómoda (como un jogging y camiseta manga larga tipo polera), lentes de sol, zapatillas, rompevientos y, por supuesto, una estación de energía Jackery

No te olvides de que, en los lugares donde se realiza paracaidismo, la electricidad no siempre está disponible fácilmente. Esto podría impedirte usar o recargar tus dispositivos justo cuando más los necesitás. Por eso, para asegurarte una experiencia completa, segura y sin interrupciones, te recomendamos llevar la Jackery Explorer 600 Plus, una estación de energía potente, versátil y 100 % portátil que puede cargar varios dispositivos al mismo tiempo, ideal para tus aventuras aéreas.

  • GoPro: esta cámara es perfecta para grabar saltos gracias a su diseño compacto y resistente. Podés colocarla en tu casco y registrar toda tu experiencia desde el aire. Si cargás tu GoPro HERO11 con la Jackery Explorer 600 Plus, podrás usarla de manera continua por 68 horas.
  • Reloj deportivo con altímetro: te permite monitorear altitud, velocidad y trayecto durante el salto. Con la Explorer 600 Plus, podés cargar tu Garmin Instinct Solar y disfrutar de más de 20 días de uso continuo. 
  • Cascos con comunicación: si sos paracaidista experimentado, estos cascos te permiten mantener comunicación manos libres con otros saltadores o con el equipo en tierra. Podés cargar tu Cookie G4 con la Explorer 600 Plus y usarlo de forma continua por 10 días.
  • Drone: ideal para capturar tomas aéreas de tu salto o del grupo completo desde otra perspectiva. Si cargás un DJI Mini 3 Pro con la Explorer 600 Plus, podrás usarlo de manera continua por 5 horas.
  • Gafas inteligentes con cámara integrada: perfectas para grabar lo que ves durante la caída libre sin usar cámaras externas. Unas Ray-Ban Meta Smart Glasses, cargadas con la Explorer 600 Plus, ofrecen hasta 15 horas de grabación continua y se recargan por completo en menos de una hora.
  • GPS de rastreo personal: esencial para ubicar tu posición exacta en caso de desvíos o saltos en zonas amplias. Un Garmin InReach Mini 2, cargado con la Explorer 600 Plus, proporciona hasta 35 días de autonomía, incluso en modo seguimiento activo.
  • Cámara 360°: permite capturar el salto desde todos los ángulos y crear videos inmersivos. Una Insta360 X3, cargada con la Explorer 600 Plus, puede grabar hasta 13 horas continuas con calidad 5.7K.
  • Micrófono inalámbrico para grabación aérea: si querés registrar tu voz o hacer contenido profesional, un Rode Wireless GO II, cargado con la Explorer 600 Plus, ofrece hasta 18 horas de autonomía, ideal para grabaciones en exteriores o en condiciones de viento.

Nota: los tiempos indicados son estimados, para saber con exactitud el consumo recomendamos usar la calculadora que está en la web del producto.

Potencia portátil para una experiencia sin límites

La Jackery Explorer 600 Plus se distingue por ser silenciosa, ecológica y completamente segura, lo que la convierte en la compañera ideal para actividades al aire libre como el paracaidismo. Su funcionamiento sin emisiones ni ruido permite recargar tus dispositivos sin alterar el entorno ni generar distracciones, algo esencial durante la preparación o el vuelo.

Con un peso de solo 6,8 kg y un diseño compacto, es fácil de transportar en el vehículo o mochila. Su potencia de 632 Wh y 800 W de salida brinda energía suficiente para mantener cámaras, drones, relojes, sistemas de comunicación o luces auxiliares en funcionamiento durante toda la jornada.

En conclusión, la Jackery Explorer 600 Plus no solo te brinda autonomía energética total, sino que también eleva tu experiencia de paracaidismo a otro nivel. Con ella, podrás disfrutar de la libertad del cielo con la tranquilidad de saber que todo tu equipo estará siempre listo para la acción, sin depender de enchufes ni generadores ruidosos.